En el Concejo Deliberante repudian a concejal de La Libertad Avanza, Cañuelas rechaza la violencia

 Escándalo político en Cañuelas

Juan Augusto es presidente del bloque violeta en el recinto y fue acusado de increpar a una compañera, hija de un desaparecido.

Desde el oficialismo y comisiones permanentes por los DDHH anticipan una medida «ejemplar» como respuesta al ataque. 

El concejal libertario de Cañuelas Juan Bautista Augusto será repudiado en la próxima sesión del Consejo Deliberante, por haber increpado a su par María Elena Reimer por “vivir del estado”. María Elena es hija de Esteban Reimer, trabajador de la Mercedes Benz que permanece detenido desaparecido desde la última dictadura cívico militar. Augusto es, además, el presidente del bloque de LLA que tiene dos integrantes.

Esteban Reimer fue secuestrado el 5 de enero de 1977, en plena Dictadura Militar, cuando tenía 29 años y trabajaba en Mercedes Benz siendo parte de un grupo de delegados de la firma que defendía los derechos de los trabajadores en González Catán. 

Por otra parte, en su perfil de LinkedIn, Augusto acusa secundario completo y un único trabajo, en la empresa de logística Ispra, dónde ocupa el cargo de coordinador. Como a otros tantos concejales de esa fuerza, no se le conocía. Según fuentes del distrito, Augusto comienza a enfrentar un fuerte repudio social, incluso en las calles. “Falta el respeto a los caídos, se hace el malo con una compañera, no va a quedar así”, advierten desde el bloque.

Aunque evitan anticipar detalles, desde el oficialismo y comisiones permanetes por los derechos humanos anticipan una respuesta contundente. La violencia verbal y digital es un componente central de la construcción política libertaria, pero empieza a dejar de ser gratis para sus protagonistas. El viernes pasado, una comitiva encabezada por Karina Milei debió cancelar una actividad de campaña y abandonar Oberá, frente al airado reclamo de productores yerbateros.

El fin de semana el troll rentado Daniel Parisini tuiteó que el Garrahan sería privatizado y debió eliminar el posteo por el tenor de las respuestas. Cómo consecuencia del cambio de clima social, el oficialismo dejó de enviar provocadores a las protestas.

Fuente: página12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *