La Fiscalía solicitó el sobreseimiento de Fernando Espinoza en la causa por presunto abuso sexual
La Matanza – Política
La solicitud fue realizada por la fiscal Mónica Cuñarro quien sostuvo que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza se encuentra procesado por la denuncia por abuso sexual realizada en 2021 por su ex secretaria, Melody Rakauskas. Este martes, la fiscal Mónica Cuñarro solicitó el sobreseimiento de Espinoza sosteniendo que no existen pruebas suficientes para mantener la acusación.
La denuncia contra el intendente fue radicada por Rakauskas, novia de un empresario amigo, que trabajaba bajo sus órdenes como secretaria privada en el municipio.
Espinoza enfrenta un procesamiento por los delitos de abuso sexual simple y desobediencia a una orden judicial, luego de que se confirmara que violó una prohibición de acercamiento a la víctima. El intendente habría contactado telefónicamente a Raskaukas con el objetivo de persuadirla para que retirara la denuncia en su contra, lo que constituye una infracción directa a la medida judicial impuesta.
Ahora, la fiscal sostuvo que a partir de la investigación iniciada en el año 2021, se “adolece de elementos o indicios suficientes que añadan fortaleza al testimonio de la damnificada y no permiten conformar un grado de certeza suficiente para tener por acreditada la materialidad de los hechos denunciados y avanzar, en base a la responsabilidad que corresponda atribuir al evaluado, hacia la siguiente etapa del proceso”.
En la solicitud de sobreseimiento se planteó que existen falta de pruebas materiales, dado que no se pudo acreditar con evidencia objetiva la presencia de Espinoza en el domicilio de la víctima en la fecha denunciada ni su incumplimiento de la orden de restricción.
En el informe, la fiscal sostiene que “no existen medidas de prueba cuya producción pueda arrojar luz sobre la pesquisa – audios y pericia ante el CMF-, por lo que deberá desvincularse al imputado“.
Además, se indicó que “la denunciante, pese habérsele recibido declaración testimonial en dos oportunidades, nunca relató los hechos. No obstante, ello se cuenta con su declaración brindada ante la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas Nro. 10, y copia del acta labrada en la Oficina de Violencia Doméstica, la cual se negó a firmar”.
La fiscalía también fundamentó el pedido a partir de presuntas contradicciones en el testimonio de la denunciante. Luego de tomar como referencias distintas declaraciones la joven, se sostuvo que “si bien es esperable o comprensible cierto nivel de imprecisión en el relato de un hecho traumático como el que aquí se ventila, lo cierto es que no puede pasarse por alto que la diferencias entre versiones versan sobre detalles significativos. Por otro lado, nótese que en cada uno de sus relatos, pese a los pocos días en los que se sucedieron los eventos denunciados, jamás pudo identificar ni siquiera de manera aproximada las fechas en las que habría concurrido el imputado a su domicilio, salvo la que habría ocurrido el hecho y del cual no se ha podido obtener ninguna grabación”.