Nacionales 400 empresas familiares son parte del tesoro oculto de Macri

El País y Alí babá

Segunda noticia del año, tan impactante como la del “bendito” endeudamiento, alabado por los multimedios ensobrados y adjetivado como un verdadero logro, en medio de un mercado revolucionado y a punto de estallar, que encuentra como  salvavidas momentáneo una aspirina para intentar combatir el cáncer irrefrenable de la corrida cambiaria.

 400 empresas familiares son parte del tesoro oculto de Macri

A ver, Macri, fue denunciado por su hermana, Alejandra Macri, que presentó ante la justicia un listado de 398 empresas, algunas hasta ahora desconocidas, algunas con base en paraísos fiscales, que formarían parte del patrimonio de la familia del expresidente.

Entre las empresas enumeradas por Alejandra Macri en su presentación judicial se incluyen Fleg Trading Ltda y Karter Trading LTD, firmas offshore que aparecen en la megafiltración de los Panama Papers y Kagemusha S.A., que aparece en el Registro Público de Panamá.

La lista eterna de empresas vinculadas al expresidente surge de un documento de la justicia que presentó “la hermana no incluida en el clan familiar”, Alejandra, que fue dejada fuera de la herencia “porque no es una hija del matrimonio”. Alejandra le ganó en 2005 un juicio por filiación a su padre, que nunca la reconoció.

“Ahora que se están por repartir los bienes declarados presentó un escrito. Dijo que no es nada lo que está declarado, porque están todas esas empresas. En mi libro Mariano Macri va en busca del mismo tesoro perdido. Casi todo está en efectivo”, precisó el periodista Santiago O’Donnell sobre la investigación.

Y explicó: “Porque vendió muchísimas empresas el grupo en los últimos años bajo la conducción de Mauricio. Entonces, ¿dónde está esa plata? Los que quedaron afuera del reparto se están preguntando eso. En este caso, Alejandra, con todo derecho, está reclamando su porción de la herencia que le corresponde por ley”.

O’Donnell aclaró que Alejandra es una heredera legítima, y que así lo reconocieron, sin querer, sus propios hermanos: “En un acuerdo secreto que habían hecho los hermanos en 2007 para excluirla del adelanto de herencia dicen que si alguna vez llega a reclamar, es Franco el que tiene que pagar”. En otras palabras, al firmar eso, Mauricio Macri y sus hermanos, estaban “aceptando que sabían que dejaban afuera a Alejandra”.

Y explicó: “Porque vendió muchísimas empresas el grupo en los últimos años bajo la conducción de Mauricio. Entonces, ¿dónde está esa plata? Los que quedaron afuera del reparto se están preguntando eso. En este caso, Alejandra, con todo derecho, está reclamando su porción de la herencia que le corresponde por ley”.

En febrero de 2021 revelaron que el 14 de septiembre de 2007 el entonces jefe de gobierno Mauricio Macri y cuatro de sus hermanos se repartieron gran parte de la herencia en vida de su papá a través un acuerdo secreto. Según el acuerdo, ellos y sólo ellos se quedarían con las acciones y el dinero que les legaba Franco Macri. Nada menos que dos tercios de su fortuna.

Cerca de veinte millones de dólares en efectivo para cada hijo por la venta de una autopista en Brasil, según estimó Mariano Macri, más un quinto del imperio de empresas, terrenos, emprendimientos e inversiones alojadas bajo el paraguas del holding familiar Socma, tenencias de un valor difícil de calcular.

Alejandra Macri es hija de María Esther De Menech, quien fuera recepcionista de la primera empresa fundada por Franco Macri, la constructora Vimac. En el 2005 le ganó un juicio por filiación al padre del ex presidente y la cara de Alejandra apareció en la tapa de la revista Noticias. Aún así, Franco nunca la reconoció como hija. Ni Mauricio la trató de hermana. Al menos así estaban las cosas cuando Alejandra escribió una carta al diario La Nación, en enero de 2020, que entre otras cosas dice: “Aclaro que no he sostenido conversación telefónica alguna con mi hermano, el entonces presidente, señor Mauricio Macri, y no he mantenido ningún tipo de contacto personal con él.”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *