ATSA festeja la eterna primavera, ante una eterna conducción gremial
Gremiales – Sanidad
La comisión del sindicato de Atsa Zona Sur, realizó un encuentro para agasajar al personal de Sanidad y dicho sea de paso festejar a pleno sol la llegada de la primavera.
La conducción de ATSA Zona Sur realizó la convocatoria en el predio de la UOCRA con sede en la localidad de Esteban Echeverria. El día acompaño para que la familia de sanidad pudiera pasar un dia junto a algunos dirigentes que acompañaban la jornada.
Cerca de 700 personas se hicieron presentes quienes compartieron un momento entre asado, juegos y algunos sorteos, entre diferentes grupos musicales.
Si bien la convocatoria realizada era por la línea “Celeste y Blanca”, que comanda ,Sergio Oyhamburu, su secretario general, acompañado por la Comisión Directiva y sus cuadros dirigenciales de diferentes gremios que se nuclean en la CGT, la entrada se vio obstaculizada por algunos delegados que cumplían la función de “Patoteros”, ya que cuando algunos referentes de la sanidad, que mantienen disputas de poder con el propio Oyhambru, lograron traspasar la entrada principal fueron invitados a retirarse mediante aprietes de que por orden de su “Patrón” sindical había dado la orden de no dejarlos participar de la convocatoria.
Más allá de la nueva primavera que se avecinaba, las viejas prácticas con dirigentes gremiales se repetían una vez más ante aquellas nuevas conducciones que pretenden llevar aires nuevos a la conducción de los trabajadores de la Sanidad, tratando de evitar que esos trabajadores que alguna vez fueron y son parte de aquel espacio que en algún tiempo supieron interpretar las verdaderas conquistas laborables, fueron empujados para evitar que puedan a expresar la voz ante aquellos presentes.
LTP consultó a uno de aquellos compañeros que se hicieron presentes en la fiesta que se estaba llevando a cabo, quien lamenta el hecho como un acto a la nula expresión de libertad a todos aquellos que levantan la voz y quienes pretenden de llevar esa bocanada de aire fresco que hoy tanto necesita la nueva conducción gremial.
“Los 21 de Septiembre es un día de celebración para todos los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pero el contexto actual nos pide que reflexionemos frente a estos momentos difíciles que estamos atravesando los argentinos y argentinas, en particular nuestra actividad”.
Osvaldo Gerez plantea que estamos atravesando una realidad que nos aprieta día a día lastimando a nuestras familias, estamos convencido que necesitamos reordenar la discusión y debatir nuevas ideas. Incorporar el debate, ampliar la participación de otras voces y rediscutir el rumbo junto a los trabajadores y trabajadoras dejando de lado nombres propios, posicionamientos, queremos hechos concretos, Que dignifiquen a toda la sanidad.
«No fuimos para nada bien recibidos, fuimos intimidados bajo ordenes a que nos retiremos, por propios compañeros que hoy cumplen funciones de delegados gremiales, elegidos por el voto direct de aquellos afiliados que no quieren esas clases de prácticas patoteriles, quienes por su propia voz dicen cumplir ordenes directas del actual secretario general de zona sur, sin importar esta situación no van a claudicar aquellas discusiones necesarias para hacer una alternativa posible para lo que viene, juntos vamos a recuperar el salario, defender los derechos laborales, cuidar la salud y proteger a Cada trabajador y trabajadora de la sanidad”.
En tanto deja en claro y recalca que de su parte y de la de cientos de afiliados que lo acompañan, agradecen a todos los compañeros y compañeras por el enorme esfuerzo que hicieron y hacen día a día durante tantos años. Deseando todos los trabajadores y trabajadoras que tengamos Paz. Y quien piensa que la preocupación que tiene que tener la conducción de la filial de zona sur, es porque tiene una imagen negativa, no lo digo yo, lo dice el común de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad. Y el motivo es porque nunca se sinceraron, no se hacen cargo de los errores que se cometieron y de los errores que aún no han podido corregir. Hay que aceptarlo, falta autocritica, falta creatividad, esfuerzo, faltan propuestas. Ellos Insisten en confrontar y Yo propongo debatir, esa es la diferencia. Esto lo que pasó el sábado (21 día de la Sanidad) daña la democracia sindical, daña las instituciones no se tiene que volver a repetir, Esta es la vieja política.
Todos queremos manifestarnos y decir las cosas cuando hay algo que no funciona y también decir cómo se puede corregir… Ellos cambian el discurso y se chocan con la realidad Dejen de criticarme y empiecen Hacer, lo decía el General PERÓN, MEJOR QUE DECIR, ES HACER, MEJOR QUE PROMETER ES REALIZAR..
Una eterna primavera, ante una opacada conducción gremial pretendendiendo cercenar la libertad de expresión sindical.