Nueva planta de VTV en Cañuelas: Que tener en cuenta y cómo sacar turno
VTV en Cañuelas
Lunes 18 de junio
A pesar de que se había anticipado la inauguración oficial para este martes, debido a conflictos en la agenda de los funcionarios provinciales, se ha pospuesto el acto de corte de cintas para la semana del 17 al 21 de junio.
Debido a la baja demanda inicial, durante estos primeros días de operación, los usuarios pueden asistir directamente sin necesidad de turno.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 16 horas y los sábados de 8 a 13 horas.
Los sitios donde realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) están siendo ampliados, con el objetivo de acercar más y descentralizar estos lugares, así más personas pueden llegar con mayor facilidad.
La planta local ahora forma parte del sistema oficial de asignación de turnos del Ministerio de Transporte, disponible en el enlace https://portal.vtv.gba.gob.ar/
A pesar de que se había anticipado la inauguración oficial para este martes, debido a conflictos en la agenda de los funcionarios provinciales, se ha pospuesto el acto de corte de cintas para la semana del 17 al 21 de junio.
Debido a la baja demanda inicial, durante estos primeros días de operación, los usuarios pueden asistir directamente sin necesidad de turno.
Dirección VTV Cañuelas
La dirección es: RN3, B1814 Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Teléfono VTV Cañuelas
El VTV teléfono de Cañuelas es: +542226423987
El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 16 horas y los sábados de 8 a 13 horas.
VTV Cañuelas: ¿Cuál es la documentación que necesitás?
Es importante que cumplás con el requisito de la VTV ya que esto contribuye a la seguridad vial de Buenos Aires. Y aquí te traemos los requisitos que necesitás para poder cumplir con este requisito, así como la información que en diciembre y enero no tienen asignado número de matrícula específica.
Requisitos VTV Cañuelas
Aquí te detallamos un listado con todos los requisitos necesarios al momento de solicitar y de realizar la VTV o Verificación Técnica Vehicular:
- Cédula verde o azul original.
- Título de propiedad del automóvil en caso de que se realice la inspección por primera vez.
- Registro original de conducir o DNI.
- CUIT, en caso de que el automotor sea para uso comercial.
- En caso de verificaciones por segunda vez, se debe presentar el Informe de Verificación anterior.
- En caso de que corresponda, cédula amarilla GNC.
Si no tenés seguridad del trámite que hay que realizar o del vehículo específico con el que te vas a presentar, podés buscar información en la sección de Preguntas Frecuentes en la página oficial de VTV.