Osvaldo «Pachu» Gerez. «Si el gobierno no garantiza las vacunas, los sindicatos y las prepagas la tienen que bancar»

Entrevistas sindicales

Jueves 9 de abril

Se critica con frecuencia la actuación de los sindicatos. Nadie está contento con lo que hacen y, como si de una moda se tratase, se aprovecha para atacarles en cuanto se puede. “Ya no hay sindicalistas como los de antes”, “son irresponsables”, “están vendidos a los intereses de unos pocos”, “solo defienden sus privilegios”, “no defienden a los parados”. Son algunos ejemplos. Entrevista exclusiva con uno de los dirigentes de la sanidad que cambia el paradigma de la conducción gremial. Osvaldo “Pachu” Gerez.

Entendiendo y sabiendo de tus logros como secretario gremial de Fatsa sur y de tus enfrentamientos con la vieja cúpula gremial, actualmente que pensas de toda esa estructura que no quiere dejar paso a las nuevas generaciones. “ Y yo digo la verdad que la conducción hoy dice que soy un enemigo al cual tienen que ya dejar de lado aislarlo o sacarlo definitivamente de la sanidad y la verdad soy un dirigente que dice lo que está pasando, que observa en cuanto a los trabajadores de la sanidad de sus necesidades, que necesitan hoy mantener pluri empleos para garantizar la salud, la educación y las necesidades básicas de su familia, hoy existe una pura realidad que va más allá de cualquier cosa, que es la que le están sacando la comida de la boca y eso lo permite un gobierno y una conducción como esta. Es lamentable a los índices de pobreza que tienen que enfrentar nuestros afiliados”

“De una vez por todas hay que ser capaces de alejarse algunos instantes del sillón que parece que los tienen atornillados y hay que hablar todos los días con los trabajadores de las diferentes dificultades que tienen para llegar a fin de mes, no solo En este gobierno sino también los últimos 2 años de Alberto… ejemplo; Hoy estamos con una urgencia que es terrible 18º mil casos de dengue registrados y hoy la sociedad se ve indefensa ante semejante situación, el gobierno nacional no es ni siquiera capaz de  abastecer las góndolas con los repelentes, mientras que el gobierno provincial de Axel fabrica con recursos propios y en laboratorios propios repelentes para millones de bonaerenses. Hoy los infectólogos dicen que hay que vacunarse y el gobierno te dice que no es necesario que tenemos que usar pantalones largos, ridículos son unos incapaces ineptos. Pero bueno hoy tenemos que atender esta situación y garantizar la Salud, si el Estado no incorpora en el calendario la vacuna, las prepagas y las obras sociales tienen que incluirla en el vademécum y en forma gratuita, tenemos que cuidar de nuestros afiliados que son los que nos elijen para garantizar la salud y las conquistas de los trabajadores”.

Consultado de lo que tiene que proponer y hacer la jerarquía sindical propone. “Tenemos que cuidar a nuestras familias Creo que llegó la hora de reconstruir, pero tiene que haber voluntad de todas las partes y objetivos en común hoy la mayoría de los gremios están en estado de alerta y movilización resistiendo, hoy no damos más, nos corrieron los límites pero para nuestro lado, nos están acorralando. Cómo se soluciona esto? con un paro general por tiempo indeterminado”.

“El gobierno nos asfixia y nos acorrala, es un plan sistemático de este gobierno libertario que no quiere que nos quede un solo derecho de tantos años de lucha. Si seguimos con las acciones en forma individual con las actividades a la larga se va a ir perdiendo todo lo discutido hasta acá. Milei sigue avanzando, hoy no homologaron los acuerdos de varios sindicatos que firmaron su paritaria, por eso digo que hay que hay que reaccionar y estamos a tiempo”.

En tanto el dirigente de la sanidad, “Pachu” Gerez, advierte. “Ellos vienen por todo, quieren romper con nuestra voluntad de lucha y nos quieren quitar la esperanza. Estos tipos son siniestros, hoy lo único que quieren es destruir la clase media, existen distintos tipos de violencia institucional, lo que es más que terrible. Por eso tenemos que reconstruir una acción colectiva y creo que la única salida, e insisto es ir al paro y proponer un plan de lucha indeterminado que haga claudicar estas medidas nefastas”.

Con respecto a la inflación prevista para marzo aclara “Que es posible que la inflación de marzo (11.5%) según las consultoras, más el aumento de todos los servicios , (gas, luz, agua, medicamentos,  prepagas, etc) ya no hay salario de aguante con estas políticas que empobrecen siempre al trabajado”r.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *