Ampliaron la representatividad del Consejo Asesor de Personas Mayores de Quilmes
Este órgano a partir de ahora incluirá no sólo a centros de jubilados, se explicó, y sienta en la mesa de decisiones a otras entidades, como la UNQ, el PAMI y la ANSES.
Miércoles 11 de octubre de 2023
www.latercerapolitica.com
El Concejo Deliberante de Quilmes consagró una reforma en el Consejo Asesor de Personas Mayores de Quilmes, para que a partir de ahora se amplía la representatividad de entidades, sumando así a la recientemente creada Federación de Centros de Jubilados de Quilmes, a la Universidad de Quilmes, el PAMI, la ANSES, entre otros.
En una sesión extraordinaria que tuvo lugar el martes, los concejales aprobaron la modificación del artículo 2° y 3° de la Ordenanza N° 11265/09 y su modificatoria la Ordenanza N° 13193/19 referida al Consejo Asesor de Personas Mayores de Quilmes, el cual deberá “funcionar como representante directo y local del Consejo de la Provincia de Buenos Aires y a su vez como nexo entre el Municipio y la ciudadanía”.
Asimismo, deberá “comunicar a las personas mayores modificaciones y surgimiento de planes, programas y políticas públicas que tengan vinculación con este grupo humano. Promover y celebrar encuentros intergeneracionales. Acompañar y respaldar las necesidades individuales y colectivas de las personas mayores. Impulsar la participación en ámbitos comunitarios para potenciar sus aptitudes y capacidades, entre otras atribuciones contempladas en el artículo 2°.
En el artículo 3° propone que el Consejo Asesor esté conformado por un representante del Ejecutivo Municipal; un representante de la Universidad Nacional Quilmes afín al área; uno de una Entidad de Segundo grado reconocido; uno de ANSES; uno de PAMI; dos representantes de Jubilados reconocidos por cada una de las localidades de Quilmes Este, Quilmes Oeste, Bernal, Bernal Oeste, San Francisco Solano, La Florida, Ezpeleta y Don Bosco y dos suplentes. Todos ellos a desempeñarse ad honorem».
En la sesión estuvieron presentes Facundo Rivero coordinador Promoción y Prestaciones Sociales PAMI Quilmes, la secretaria de Desarrollo y Niñez, Florencia Di Tullio y representantes de Centros de Jubilados.
Camilo Buceta, vocal suplente de la comisión de la nueva Federación de Centros de Jubilados de Quilmes, expresó: «Para nosotros es un gran avance, en el plano personal una gran satisfacción haber contribuido junto con un grupo de gente que ha trabajado muchísimo para llegar a esto. Vamos a estar representados de manera oficial, trabajando en forma conjunta con las autoridades del Municipio de Quilmes, apoyo que siempre hemos valorado, actitudes de gobierno que hemos reclamado largamente y que se vieron materializadas con esta gestión, nunca antes”.
Y agregó: “Tenemos grandes expectativas y obviamente que muchas ganas de trabajar por y para los adultos mayores en general. Por todos aquellos que necesitan cosas, sin cuestiones partidarias, políticas, sin banderas, sin colores. Nosotros hemos conformado tiempo atrás la nueva Federación de Centros de Jubilados, pero fuimos reconocidos el año pasado por la intendente Mayra Mendoza. Creamos una nueva Federación porque no nos sentíamos ni representados, ni incluidos, ni contenidos, ni tenidos en cuenta por federaciones anteriores existentes en Quilmes. Nuestra nueva Federación, que aglutina centros de jubilados, anhela que todos los jubilados están representados», sostuvo Buceta.
Por su parte Florencia Di Tullio, secretaria de Desarrollo y Niñez del Municipio de Quilmes, se refirió a la modificación de la normativa: «Tiene que ver con que las personas mayores del distrito, sean parte o no de algún centro de jubilados, tengan este espacio en donde asesoren, en donde se den cuenta de cuáles son las líneas por las cuales el Estado debería acompañar a este grupo de vecinos de nuestra comunidad. Hacer esta modificatoria es propiciar una mejor participación, porque amplía la posibilidad de acción de la comunidad toda para trabajar articuladamente con el Ejecutivo», expresó Di Tullio.