Reinauguran en Quilmes clínica médica para atender 500 consultas por día
La clínica San Martín, con atención abierta a la comunidad y en especial a jubilados y jubiladas, estará equipada con 55 camas nuevas, un área de terapia intensiva, dos quirófanos, servicio de hemodinamia y 9 consultorios externos.
Viernes 14 de julio de 2023
www.latercerapolitica.com.ar
Durante la visita Volnovich sostuvo: “Recuperar una clínica no solo es conseguir la inversión; es trabajo, resolver la situación de los trabajadores y hacerlo con ellos adentro, es un trabajo infinito e invisible. PAMI tiene que permanecer, tenemos que ser los guardianes de PAMI. Esté Luana o José, el PAMI se defiende, brindamos medicamentos gratis y libertad para atenderse, que son ejes estratégicos que deberán defenderse. Esa es la obligación de nosotros. Nunca más un PAMI para los comerciantes de la salud”.
La clínica San Martín, con atención abierta a la comunidad y en especial a jubilados y jubiladas, estará equipada con 55 camas nuevas, un área de terapia intensiva, dos quirófanos, servicio de hemodinamia y 9 consultorios externos. También contará con los servicios de diagnóstico por imágenes, laboratorio de análisis clínicos, odontología, oftalmología, servicio de oncología ambulatorio, así como internación y cirugía oncológica.
La obra consistió en realizar el arreglo de la fachada e impermeabilización completa, se modernizó el hall de acceso, se instalaron luces LED, se pintó el área de los consultorios externos, se colocaron nuevas puertas y mobiliario en cada uno de los consultorios. También se renovaron los lugares de atención al público, se reacondicionaron las salas de radiología y de tomografía, que además cuenta con un nuevo tomógrafo, y se instalaron nuevas camillas y equipos médicos para la unidad de terapia intensiva.
Alejandro Poli, titular de la Federación Argentina de Remises (Farem), dijo: «No solo vamos a tener ya una clínica competitiva, sino de alta complejidad, en un lugar muy importante de Ezpeleta, donde esta clínica hacía dos años y medio estaba cerrada, y hoy la reabrimos gracias a una decisión política de la Federación y el acompañamiento de la UGL de PAMI, del compañero Fernando Rubino y esta decisión política de la Intendenta, de que los abuelos son prioridad».
El gremialista agredeció el acompañamiento de Luana Volnovich con otra decisión política, de darle la libre elección a los abuelos para que atienda su salud. «Hoy los abuelos pueden elegir a dónde ir y no ser rehenes de las clínicas. Eso nos permitió a nosotros poder crecer y avanzar. La realidad es que nosotros empezamos en el 2020 con PAMI en Francisco Solano y hoy tenemos 500 consultas por día. Creemos que Ezpeleta va a estar en ese ritmo, también los consultorios que tenemos en Quilmes Centro están hoy superando los 2.800 consultas», remarcó.
Para una segunda etapa, se prevé el acondicionamiento de las habitaciones de internación junto al OCE de enfermería y la farmacia. En esta misma línea, se construirá el sector de hemodinamia equipado con aparatología de última generación, un nuevo sector para realizar mamografías y por último, se reacondicionará por completo el parque exterior y la entrada de vehículos, junto con nuevos ingresos de ambulancias a sector de tomografía, urgencias e internación.
Poli expresó también resaltó que el sistema de salud de la Fedración permitirá crear cerca de 1.000 puestos de trabajo registrados con convenio colectivo, obra social, aguinaldo y todos los derechos laborales. «Lo más importante es que en estas tres clínicas, la del Niño y la familia de Solano, la de Ezpeleta que inauguramos, y la de Bransen que vamos a inaugurar, se van a generar 800 puestos directos y van a andar alrededor de 400 puestos en forma indirecta», afirmó.
«Estamos hablando de la atención de 1.000 a 1.500 abuelos por día, sumado y multiplicado por año, estamos hablando de algo que superó lo que realmente pensábamos hacer cuando en la década del ’90 iniciamos la agrupación de remiseros que hoy, luego de iniciarse en Quilmes la agrupación de remiseros, llegamos al Sindicato de Remiseros de Quilmes y conformamos la Federación y ya tenemos la Federación de la República Argentina, con 14 delegaciones en 14 provincias distintas, donde estamos llevando adelante la registración de trabajadores y estas clínicas son las bases ante cualquier problema de cualquier trabajador de nuestra Argentina», expresó el dirigente gremial.
De la recorrida participaron los secretarios y secretarias de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; de Servicios Públicos, Sebastián García; de GIRSU, Roberto Gaudio, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; el director ejecutivo de PAMI UGL 37, Fernando Rubino; y el director médico de la clínica, Luis Safra.