Avellaneda habilitó las obras de acceso y pavimento en Barrio Don Pedro

Avellaneda habilitó las obras de acceso y pavimento en Barrio Don Pedro

Viernes 2 de junio de 2023

www.latercerapolitica.com.ar

En el marco del Proyecto de Integración socio urbana, que beneficia a los barrios del sector norte de la ciudad, el Intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot encabezó este viernes 2 de junio de 2023, la habilitación de obras de acceso y de pavimento en el Barrio Don Pedro.

El acto se llevó a cabo en la intersección de Calle 330, esquina 317.

Celeste Molinas, una estudiante, fue la primera en hacer uso de la palabra, luego María Rufanach, vecina del barrio, y finalmente el intendente Braidot.

La joven, alumna de la Escuela Secundaria Orientada N° 718, Celeste Molinas, expresó, «Autoridades, familias, compañeros y vecinos, esta obra representa para nosotros nuevas oportunidades, ya que mejora la circulación, la conectividad y la seguridad, la comunidad de la Escuela N° 718, queremos invitarlos ahora a transitar esta infraestructura, para llenarla de historias, de nuestra historia de superación de progreso, de inclusión, igualdad e integración»

Por su parte, María Rufanach dijo, «Agradezco a esta gestión que hayan hecho el asfalto porque nunca pensé que iba a llegar el asfalto acá. Hace 21 años que yo estoy en este barrio, pero nunca pensé tener el asfalto, así que agradezco muchísimo porque nos viene bien para la salud, la escuela, los chicos, para nosotros mismos que vamos y venimos del trabajo. Así que mil gracias le digo a la gestión» 

 

Para finalizar, habló el intendente de la ciudad, Gonzalo Braidot«Muy buenos días a todos, realmente qué alegría verlos aquí, buenos días a todas las autoridades, a la empresa constructora. Gracias por acompañarnos y por sobre todo a los vecinos, lo más importante, los vecinos y los niños de este barrio, a las escuelas secundarias, primarias, el jardín del barrio, y el EPI, gracias por estar aquí» 

«Hoy es un día muy especial, porque le damos formalidad a esto que ya estamos usando, una obra tan importante, tan esperada, capaz que no estaba ni esperada, surgió la posibilidad con muchísimo esfuerzo. Para que todos sepamos esto nació con un trabajo incesante en la gestión en donde estaba el hoy senador Dionisio Scarpin, y lo pudimos empezar nosotros a principios del año pasado. Agradecerles profundamente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a la secretaria Fernanda Niño y todo su equipo de trabajo, por la forma de trabajar, por la articulación que estamos teniendo, y el ritmo de obra que venimos llevando. Hay que resaltarlo y rescatarlo, cuando los estamentos del Estado, sin importar los colores políticos, podemos trabajar bien, articuladamente, hay que decirlo y hay que festejarlo» 

 

Sobre la obra en sí, Braidot, explicó que son más de 18.500 metros cúbicos de hormigón, equivalentes a 22 cuadras de pavimento, con una inversión de 550 millones de pesos. La obra en su totalidad, que incluye cloacas, iluminación, veredas y bicisendas que se están construyendo, cordones cunetas, un jardín maternal de grandes dimensiones, una plazoleta, un playón deportivo, desagües, y la ampliación del sistema de desagües cloacales para el resto de la ciudad y para el barrio, está hoy valuada en más de 2.000 millones de pesos.  «Que no es solo plata, es mejorarles la calidad de vida a todos los vecinos que están en esta parte de la ciudad»,  afirmó el intendente.

Presentes:

Acompañaron, el presidente del Concejo Municipal, Tomás Franzoi; la secretaria de Planeamiento Urbano y Obras Púbicas, Gisela Acosta; el secretario de Hacienda, Eloy Pagura; en representación del senador nacional Dionisio Scarpin, Héctor Cucit; por el senador provincial Orfilio Marcón, Omar Biasioli, vecinos, estudiantes y docentes.

Sobra las obras:

Fueron financiadas con fondos provenientes de la Secretaría de Integración socio urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *