Nuevos hogares para las vecinas y los vecinos de La Matanza

La Matanza

En el marco del Programa Federal Casa Propia – Procrear II, llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en trabajo conjunto con los gobiernos locales, se realizó una nueva entrega de viviendas en el Desarrollo urbanístico Ciudad Evita, alcanzando -al momento- los más de 250 hogares adjudicados.

www.latercerapolitica.com.ar

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, entregó las llaves de viviendas a nueve familias beneficiarias del desarrollo urbanístico Ciudad Evit del Programa Procrear. Durante el emotivo acto, realizado en el Polideportivo Alberto Balestrini, de Lomas del Mirador, el jefe comunal sintetizó en una frase el sentido de esta y de otras políticas públicas que se llevan adelante en conjunto con el Gobierno nacional:
“Vamos por un modelo de país en el que los trabajadores y las trabajadoras, la clase media, pueden acceder a la casa propia. Estamos entregando viviendas a familias que estaban esperando este momento desde hace muchos años.”
Luego, destacaron: “La construcción de viviendas pone en marcha el motor de la  economía, ya que se activan muchos sectores de la producción”.
Las viviendas entregadas forman parte de uno de los desarrollos urbanísticos que se están llevando adelante en el distrito. Esta entrega se suma a los otros 242 hogares del mismo desarrollo que ya fueron adjudicados. En este punto, el intendente agregó que las familias que accedieron a la vivienda propia también tienen previsibilidad con el
monto de las cuotas para pagar su casa, y afirmó que «en los créditos UVA, que creó el gobierno de Macri, se priorizaba a los banqueros y la gente no podía pagar las cuotas. A diferencia de ellos, nosotros construimos viviendas a pagar hasta 30 años y que se entregan por sorteo, sin ningún tipo de amiguismo”.

“Cada casa en construcción alrededor de 50 puestos de trabajo de forma directa y de forma indirecta”, dijo el jefe comunal y concluyó: “Estas acciones lograron que bajemos los índices de desocupación”.
La línea Desarrollos Urbanísticos está utilizada para brindar acceso al crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en alguno de los predios generados por el Programa a lo largo de todo el país. Las cuotas de estos créditos, que tienen plazos de hasta 30 años, se actualizan a través del coeficiente Casa Propia, que tiene en cuenta la
evolución de los salarios, brindando estabilidad y previsibilidad a las familias adjudicatarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *