Espinoza: «Las intendencias somos la columna vertebral de los gobiernos de nuestros países”
El presidente de la FAM encabezó un encuentro de intendentes de América Latina y el Caribe. Llamó a los presidentes y líderes mundiales que los escuchen cuando tomen decisiones.
www.latercerapolitica.com.ar
El presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, destacó que las intendencias son la columna vertebral de los gobiernos de los países. Lo hizo en un encuentro de intendentes de América Latina y el Caribe. Llamó a los presidentes y líderes mundiales que los escuchen cuando tomen decisiones.
“Yo le diría a los presidentes y a los líderes mundiales que cuando haya que tomar decisiones, escuchen a los intendentes y seguro que no se van a equivocar”, sostuvo Espinoza quien remarcó que «las intendencias somos la columna vertebral y el motor operativo de los gobiernos de nuestros países”.
“Son dos días de mucho trabajo e intercambio de experiencias exitosas por parte de gobiernos locales, que ya están probadas en ciudades de distintos países”, declaró el presidente de la FAM y destacó: “En este encuentro se genera una sinergia positiva para poder transformar cada una de nuestras ciudades, en el presente y en el futuro”.
Por su parte, Alberto Fernández aseguró que «unidos como Patria Grande podemos avanzar y dejar de ser el lugar del mundo con mayor desigualdad», e indicó que en el caso de la Argentina “es necesario revisar la lógica de desarrollo”. Y remarcó: «El problema que tenemos es que en los hechos el presupuesto de La Matanza, que tiene 2.4 millones de habitantes, representa el 3 por ciento del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires que tiene 2.8 millones de habitantes. Debemos cambiar ese diseño estructural porque así lo único que hacemos es seguir profundizando las injusticias”.
En la misma línea, Axel Kicillof reflexionó que «no hay nivel de gobierno que se pueda desentender de las funciones básicas del Estado: ni la salud, ni la educación, ni la seguridad, ni impartir justicia, ni algo tan básico como la obra pública, puede ser una atribución exclusiva y excluyente de alguno de los tres niveles de Gobierno”. Y agregó: “Lo que tenemos que discutir no es la autonomía, sino la articulación entre los tres niveles de gobierno, y cómo damos respuestas más efectivas, eficaces y directas a las demandas de nuestra sociedad, trabajando de manera conjunta y articulada».
El encuentro, organizado por IC Latinoamérica y la Fundación internacional para el desarrollo local (FINDEL), contó una agenda de expositores sobre las distintas temáticas de interés para los municipios. Al mismo tiempo se llevó a cabo el Buró ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas de América Latina y el Caribe (FLACMA) y se nombró al presidente de la FAM, Fernando Espinoza, copresidente de dicha entida