Kicillof: «Ellos nos endeudaron por 100 años, nosotros inauguramos 100 escuelas»
Al cumplirse mil días de asunción, el mandatario participó de un emotivo acto en Berazategui, en donde inauguró el Jardín de Infantes N°952, ubicado en calle 18 A, N°1928, en dicha ciudad.
www.latercerapolitica.com.ar
Con directores y directoras de las 99 escuelas inauguradas, gran parte del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, sindicalistas, dirigentes y dirigentas del Frente de Todos y demás autoridades, el mandatario afirmó que «ellos nos endeudaron por 100 años, nosotros inauguramos 100 escuelas».
«De acá en adelante la educación pública vuelve a ser un derecho para todos y todas», dijo el mandatario. Además recordó que «previo a las elecciones de 2015, quien gobernó la provincia de Buenos Aires (María Eugenia Vidal) sostuvo que durante los 4 años se inauguraron 65 nuevos edificios escolares; pero omitió decir que en esos 4 años cerraron 33 escuelas».
«No es verdad que durante el gobierno anterior no había plata, es exactamente al revés. La Argentina y la provincia se endeudaron como nunca. Lo que no dicen es qué hicieron con esa plata. Porque mientras ellos nos endeudaron a 100 años y cerraban escuelas, nosotros inauguramos 100 escuelas».
Kicillof también recordó que la gestión anterior, «dio el ajuste salarial más critico de la provincia de Buenos Aires; los sueldos perdieron en promedio 20 puntos. Ayer nos reunimos con los gremios y anunciamos un 25% de aumento promedio en septiembre para todos los trabajadores y trabajadoras para recuperar la inflación y para lo que viene».
Hasta el momento se inauguraron 39 jardines, 26 escuelas secundarias, 15 escuelas primarias, 8 edificios de otros niveles y modadalidad,5 escuelas especiales, 3 escuelas de educación secundaria de adultos, 3 escuelas técnicas y un instituto superior de formación docente.
Bajo el Programa Escuelas a la Obra, el gobierno provincial logró finalizar 100 edificios y tiene otros otros 120 en ejecución. Fuentes gubernamentales detallaron que también hay «400 edificios con refacción integral finalizados, 4000 Obras de reparación edilicia terminadas, 1600 Obras en ejecución y sumamos más de 2000 aulas nuevas al Sistema Educativo».
En tanto, y gracias a la fábrica de mobiliario de la Provincia de Buenos Aires se equiparon 920 aulas. Por otra parte indicaron que «solo con el Programa Especial de Emergencia Educativa tenemos una inversión desde Enero de 2020 de más de $ 32.000 millones, donde nos pusimos como primer objetivo tener escuelas seguras, funcionales y habitables».