Lockout de colectivos: la medida podría escalar hasta el lunes del fin de semana largo
El lunes podría haber un cese total del servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si el Gobierno nacional no recompone el pago de los subsidios de las tarifas que reclama el sector empresario. Así lo manifestaron la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) en un comunicado, donde además anunciaron que entre las 22.00 de este jueves y las 5.00 del día siguiente no habrá servicio de público de pasajeros.El viernes, en tanto, las frecuencias se verán reducidas.
www.latercerapolitica.com.ar
Las cámaras que agrupan a las empresas de colectivos del AMBA sostienen que el Gobierno paga con atraso los subsidios al sector y reclaman que se salde de inmediato lo «adeudado». Si el Estado atienda a sus reclamos, las medidas anunciadas se suspenderían y el servicio de colectivos volvería a funcionar con normalidad.
En caso contrario, las cámaras anunciaron que si el Gobierno no les da una respuesta favorable se «provocará la parálisis total» de los servicios, prevista para el próximo lunes 15 de agosto, feriado.
Es que según lo anunciado por las empresas, este jueves no habrá servicio nocturno de colectivos en el AMBA: desde las 22 del jueves hasta las 5.00 del viernes, quienes viajen habitualmente en colectivo deberán buscar otros medios de transporte.
A partir de las 5 del viernes, el servicio se prestará con frecuencias reducidas. Mientras que el lunes, si no hay acuerdo con el Gobierno y se levantan las medidas, el cese del servicio será total.
«A la fecha, las líneas del distrito federal, nacionales y provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado nacional para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios», aseguraron las cámaras de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia en un comunicado.
En julio, los dueños de las empresas de transporte redujeron un 50% la frecuncia en el servicio de colectivos por motivos del supuesto desfasaje en el pago de los subsidios de las tarifas. Según precisaron, el faltante de pagos representa cerca de $18 mil millones para las 170 compañías que operan en la región metropolitana.
Por estos motivos, indicaron que mantendrán su postura «hasta tanto se produzca la normalización de los pagos adeudados». Sobre el final del comunicado oficial, las cámaras empresarias firmantes le pidieron «disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan» por la suspensión del servicio.