LAS EMPRESAS DE COLECTIVOS SIGUEN CON SERVICIO REDUCIDO HASTA QUE EL GOBIERNO PAGUE
www.la tercera politica.com.ar
En declaraciones radiales, Troilo afirmó que no se trata de una medida de fuerza sino que es “una situación de posibilidades” y aclaró que cada línea “esta circulando como puede” por eso algunas “empresas están dando un servicio casi normal y en otras se nota el descenso de frecuencia”.
El dirigente empresario detalló que las líneas que cuentan con el dinero suficiente brindan el servicio completo pero otras debido al “gran atraso que en el pago de las compensaciones hacen lo que pueden”, y agregó que “algunos están regulando el servicio para poder estirar los días de funcionamiento“.
“Si vamos a dar el servicio al 100 por ciento te aseguro que en dos días no quedan líneas que puedan circular”, aseveró y esgrimió: “Es urgente que se empiece a resolver hoy mismo la situación de pago”.
Para Troilo la única manera de volver a la frecuencia habitual del servicio es con el pago por parte de las compensaciones por parte del Gobierno, si bien reconoció que algunas líneas provinciales “pudieron avanzar con los pagos“, se está lejos de cubrir el total.
“No necesitamos respuesta, que paguen lo que tiene que pagar. El Estado simplemente tiene que transferir el dinero a las cuentas de las empresas para que las empresas puedan cumplir con sus compromisos”, disparó, y agregó: “Las autoridades conocen la situación y estamos esperando que puedan cumplir con pagos, aunque sea parcialmente para poder seguir funcionando lo mas normal posible”.