Nueva rosca política en la Matanza
La Matanza
Elecciones 2023
www.latercerapolitica.com.ar
Junio 20, 2022
El peronismo se parte en La Matanza: surge una candidata que desafía a Fernando Espinoza y a La Cámpora.
Se trata de Patricia Cubria, diputada y pareja del líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; dice que “el verticalismo no existe más” y que no ve a la agrupación de Máximo Kirchner en los barrios
La carrera hacia 2023 está lanzada y La Matanza se convierte en un tubo de ensayo que anticipa la contienda por el liderazgo del peronismo. En el principal distrito del conurbano bonaerense, considerado el bastión histórico del PJ, el Movimiento Evita comenzó a caminar el territorio con el ambicioso objetivo de desbancar del poder a Fernando Espinoza. La rebelión interna es encabezada por una figura desconocida para el establishment político: la diputada provincial Patricia Cubria, pareja del dirigente social Emilio Pérsico.
Como reflejo de su cercanía al presidente Alberto Fernández, el Movimiento Evita matancero aboga por la realización de una PASO que contenga a todas las tribus del Frente de Todos. Es lo que sus dirigentes hubieran querido que sucediera el año pasado, pero esa herramienta para dirimir candidaturas fue objetada por el intendente y descartada por Máximo Kirchner, que preside el PJ bonaerense y que mantiene un acuerdo político con Espinoza y la vicegobernadora Verónica Magario, la exintendenta del bastión peronista.
“Eran 4.000 avales los que necesitábamos, pero como sospechábamos de lo que podía llegar a pasar, presentamos 15.000″, dice Cubria. Y añade que no imaginó nunca el despliegue y la repercusión que alcanzaría el Frente Vecinal: “Era una lista más y terminó con el intendente no solo boicoteando la posibilidad de que se presente, sino poniéndose él mismo de primer candidato a concejal”. Desde el espacio decidieron no llevar adelante acciones legales ante la justicia electoral. Solo se limitaron a denunciar “proscripción antidemocrática” y a resaltar la “mezquindad política” de Espinoza.
Mientras camina por un polo productivo de la “economía popular”, en el barrio Santos Vega de Lomas del Mirador, y a la espera de un acto organizado por la rama de vendedores ambulantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Cubria se muestra convencida de que aquel escenario plagado de arbitrariedades quedó atrás. En diálogo con un medio gráfico nacional, afirma que en el Frente de Todos “el verticalismo no existe más” y que el kirchnerismo no volverá a tener “la lapicera” en 2023. “No soy albertista ni kirchnerista, soy peronista”, dispara. Y consultada por el vínculo con La Cámpora en el distrito, responde: “Acá no los vemos”.
–¿No están en los barrios?
–No, nunca estuvieron. Nosotros no los vemos. Acá en La Matanza no tienen mucha presencia territorial, por eso no hay mucho diálogo. Capaz que están en los locales de Anses, atendiendo. O en lo que es la estructura de vacunación.