Charlas de café
Personalidades destacadas de la tercera
Un conversatorio imperdible
Fernando Kuri: Abogado, profesor, Concejal MC, ex presidente del Cuerpo Deliberativo, secretario de Gobierno, funcionario provincial y uno de los referentes del club de Leones. Kuri fue uno de los funcionarios que mejor posicionamiento social y político tuvo en la sociedad, llevó una agenda participaba en el Concejo y como funcionario ejecutivo era conocido por su consenso con todos los espacios políticos. Actualmente conserva su profesión en un cargo provincial. Charlamos con unos de los políticos mas transparentes que tuvo el gobierno de Arrieta y Fassi. Empático, sociable y conocedor como nadie de la doctrina peronista.
LTP: Que es ser peronista Ser peronista?
Kuri: Es ponerse en el lugar del otro, sobre todo del que menos tiene y del que trabaja; saber que donde hay una necesidad hay un derecho y actuar siempre con la convicción que primero esta la patria y el bienestar general. En definitiva, ser peronista es hacer de la doctrina que nos enseñó Perón un modo de vida.
LTP: Como vivís la vida sin la política diaria.
Kuri: La política sigue siendo parte de mi vida diaria, aunque no desde la gestión. Lo sigue siendo en el debate, en el interés de lo que sucede y en la inserción en la vida partidaria.
LTP: Hay cosas que te quedaron en el tintero tras tu paso por el Concejo.
Kuri: Siempre quedan cosas por hacer, porque la función de legislar te abre permanentemente caminos para mejorar la vida de la comunidad. Pero dejé la función con la satisfacción de haber cumplido con todo los desafíos que tuvimos por delante.
LTP: Un análisis de la gestión de Fassi y un análisis de la gestión de Arrieta.
Kuri: No las puedo analizar por separado, porque son parte de un mismo proyecto superador para Cañuelas. Es increíble lo que nuestro distrito creció en estos casi 15 años de gobierno, desde que Gustavo Arrieta se convirtió en Intendente. Tanto el como Marisa lideran un proyecto de transformación único, que ha posicionado a Cañuelas como líder de la región y referencia en la provincia de Buenos Aires. No se si hemos tomado dimensión de ese crecimiento y de todo lo que vendrá. Con respecto a la enorme responsabilidad que actualmente lleva adelante Gustavo, es un orgullo ver la cantidad de obras que Vialidad Nacional lleva adelante en todo el país. Realmente es una gestión enfocada en el crecimiento real de la Argentina con un neto sentido federal.
LTP: Que análisis político merece la oposición.
Kuri:La oposición sufre de un mismo mal, en todos los niveles. Primero no reconocen el daño que le han hecho la país y a la provincia, y menos aún asumen las consecuencias de ello. Se paran en un lugar
de crítica irresponsable, cuando han sido protagonistas del mayor endeudamiento del país, del cierre indiscriminado de empresas (sobre todo Pymes) y del crecimiento de la pobreza. Todo esto sin atravesar una pandemia. Claro está que a nivel local, donde nos conocemos todos, uno reconoce algunos dirigentes con buenas intenciones, pero inmersos en esa dinámica que analizaba recién, que no los deja tal vez actuar como quisieran, para no quedar fuera del lineamiento general de Juntos.
LTP: La renuncia de Guszman y la relación CFK con AF preocupa para la continuidad del proyecto.
Kuri: Yo creo que la renuncia del Ministro de Economía no afecta la continuidad del proyecto, aunque en un área tan sensible nunca pasa sin sobresaltos. Lo importante es que el presidente resolvió muy bien la cuestión, designando a la Licenciada Silvina Batakis, una funcionaria de gran formación, sólida, con un compromiso social inmenso y una responsabilidad de gestión enorme. Tuve el privilegio de ser parte de su equipo en la gestión de la provincia de Buenos Aires y se que le sobra capacidad para afrontar ese desafio. Con respecto a la relación entre nuestra Vicepresidenta y nuestro Presidente, indudablemente tiene diversos matices que a veces los lleva a diferenciarse en la concepción de algunos asuntos que hacen a la marcha del país, pero en lo esencial, en el objetivo que ha tenido y tiene el Frente de Todos, no hay desacuerdos. Todos anhelamos que las coincidencias le ganen a las diferencias y desde esa unidad de concepción se afiance la unidad en la acción (que es lo que pregonaba el general Perón). Nuestro espacio político y el país necesitan esa unidad en la acción para atravesar esta coyuntura difícil y para afianzar este proyecto político en miras al 2023, porque no podemos darnos el lujo de volver a cuatro años más de neoliberalismo que ya sabemos las consecuencias nefastas que pueden acarrear.
LTP: En el 2023 donde la ves a Fassi.
Kuri: Yo siempre he dicho que Marisa, con su capacidad, con su sensibilidad social y su visión no tiene techo de crecimiento. Lo demuestra todos los días. Así que puede estar ocupando cualquier lugar que ella elija ocupar y que los compañeros la honren en ofrecerle.
NC: Volverías a la política local.
Kuri: Siempre existe la posibilidad de volver. Como militante siempre estoy dispuesto a estar donde mi espacio de pertenencia me necesite.