Expectativa por la palabra de Cristina Kirchner en el plenario de la CTA
Avellaneda
www.latercerapolitica.com.ar
Jun., Lunes 20
La vicepresidenta eligió conmemorar el Día de la Bandera en el plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores, en el que se debatirá sobre el mercado, los precios, la producción, el trabajo y la política social. Miles de militantes la esperan con ansias.
Miles de militantes que se acercaron a la ciudad de Avellaneda aguardan expectantes las palabras de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores. El discurso de la mandataria también promete generar repercusiones en el tablero político, tanto dentro del oficialismo como fuera de él, dado que será su primera aparición pública después del centenario de YPF, donde estuvo junto al presidente Alberto Fernández.
Bajo la consigna «20 de Junio. La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria», el acto se desarrollará desde las 16 en el predio del Parque La Estación, hasta donde llegarán 1.800 delegados de la CTA de todo el país, informó la organización en un comunicado.
Además de la vicepresidenta, del encuentro participarán también el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, entre otros. «Seguramente Cristina va a tener una mirada de toda la realidad que estamos viviendo. Elegimos que sea el 20 de junio porque la figura de Manuel Belgrano todavía nos habla de muchas cosas que tenemos que seguir resolviendo como país”, sostuvo Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional del FdT.
Roberto Baradel: «Es un acto muy importante»
Más temprano, el Secretario General de SUTEBA y dirigente de la CTA de los Trabajadores, Roberto Baradel, dejó algunos indicios sobre el enfoque que tendrá el acto. «La única manera de salir de la pobreza es con salarios dignos, no solamente creando trabajo», remarcó el dirigente en diálogo con El Destape. Además, pidió: «Hay que cobrarle menos impuestos al pequeño y mediano empresario y tienen que pagar proporcionalmente a lo que ganan los más grandes».
«En el PRO se ven amenazados por otros sectores de derecha que les quitan votantes y tratan de profundizar sus expresiones autoritarias», focalizó también Baradel.
El acto del presidente Alberto Fernández
Por su parte, el Presidente encabezó esta mañana el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera con más de 2000 estudiantes de cuarto grado en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Durante el acto, el mandatario advirtió que Argentina «no es ese país sin destino que algunos quieren plantearnos, sino que es un país que quiere ponerse de pie» y destacó que Manuel Belgrano «estaba convencido de que en la educación radicaba el futuro del desarrollo de nuestra patria».