A través de un programa nacional capacitarán a 350 mil desempleados en 2022

Oportunidades de trabajo

de la redacción de LTP

Viernes 10 de junio de 2022

Para acceder a esta nueva herramienta, quien lo solicite no deberá tener contrato de trabajo registrado en los tres meses previos a la inscripción. Además, recibirán un incentivo de 15 o 23 mil pesos mensuales para los entrenamientos de inserción laboral.

El Gobierno nacional formará a 350.000 desempleados durante 2022 y a 1,8 millones en cuatro años, a través del programa Fomentar Empleo, creado para la orientación y asistencia en la búsqueda laboral y de incentivos para la contratación de mano de obra registrada.

La población priorizada serán jóvenes de 18 a 24 años sin secundario completo o con menores a cargo, mujeres de 25 a 59 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario), varones de 45 a 64 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario), personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, otras poblaciones con alto riesgo de exclusión del mercado laboral, egresadas del programa Acompañar y participantes de los programas Potenciar y Progresar.

Para ello, se deberá constatar que el solicitante no tenga contrato de trabajo registrado en los tres meses previos a la inscripción (excepto adherentes al Monotributo Social o al Régimen Especial para el personal de casas particulares) y estar en búsqueda activa de empleo.

Los beneficiaros recibirán un incentivo económico de 15 mil pesos para los cursos de formación profesional y de orientación laboral, en ambos casos hasta seis liquidaciones cada 12 meses; y de hasta $ 23 mil mensual en los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral.

«Es un esfuerzo grande que hace el Estado, con una financiación inicial de 350 millones de dólares y luego otro aporte similar del Banco Mundial, para los próximos cuatro años», indicó el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Leonardo Di Pietro.

El Ministerio también realizará un Observatorio de Empleo «para hacer evaluaciones de impacto y ver cómo funciona el Programa y relevar las ocupaciones en el mercado del trabajo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *